Amigas aca les dejo este blog que encontre en la web mientras buscava una receta de churros y no solo encontre los churros sino cosas tan ricas y faciles como estos ricos tirabuzones aqui les dejo el post y el link para que lo vean se los recomiendo .
TIRABUZONES receta de la LELA


Aquí pongo los ingredientes de los TIRABUZONES, este dulce tan típico en mi pueblo ( ya lo cuento en la entrada que he hecho sobre mi pueblo). La receta es de Manuela Duque Sanchez (LA LELA) de Villanueva de la Reina (JAÉN). Han salido buenísimos.
He hecho tres presentaciones, en bandeja, individuales y en cajita de regalo.
Los tirabuzones se enrrollan en una caña, pero como yo no tenía compré en la ferretería unos tubos de acero inox. que son económicos (4€) y están fenomenal. Voy a intentar coneguir las cañas que son el molde autentico, el de toda la vida.
Ingredientes:
5 huevos
300 gr de azúcar
500 gr de harina
la ralladura de un limón
1 cucharada (moka) de canela en polvo
Aceite de Oliva Vigen Extra, para freirlos.
Preparación:
Se baten las claras a punto de nieve, añadiendo el azúcar poco a poco. Una vez
batidas las claras con el azúcar se añaden las yemas y seguidamente la raspadura de limón y la canela. Se sigue removiendo la masa y se incorpora muy poco a poco la harina. Una vez incorporada, se amasa todo bien hasta que dicha masa se despegue del recipiente que la contiene. En ese momento la masa está lista para hacer los TIRABUZONES. Antes de hacerlos, la masa ha de estar en reposo como mínimo dos horas. Transcurrido este tiempo, se cortan porciones de unos 40 gr, que se lían a la vez que se estiran en las cañas. A continuación se fríen en una sartén con abundante aceite de oliva y se dejan reposar hasta que se enfríen un poco para poder retirarlos de las cañas. Para ver esta y otras geniales recetas no olviden visitar el blog de
COCINA CON CATALINA Aqui.
7 comentarios:
Que rico por Dios Halison, gracias por la receta.
Un abrazo.
Mi reina linda! que esos se ve sabroso!!...no importa que sea pá clima frio, nosotros tenemos un calor !!pero asi se van, al estómago le hacen bien!!!
besitos y saluditas!!!!!!!
faciles y se pueden hacer con las cosas que tenemos en casa esto me gusta, gracias por compartir, besssssssss
Pues seguro que están riquísimos,
y veo que la original viene de un
pueblo muy cerquita al mio, pero
nunca los había probado.
Besos.
Chary :)
Se ven deliciosos!!!!. Habrá que hacerlos y probar que tal salen :D
Que ricos que se ven y yo sin tomar desayuno aun :).
Ten bonito amiga
Mesh
facil y geniales, gracias por ideas nuevas para mi, ya que cocino a un grupo Scout de mas de 140 niños y a la hora de las meriendas a veces se nos terminan las ideas
Publicar un comentario
Muchas gracias por tus amables palabras. Las modernas mujeres retro que componemos este blog te deseamos una agradable visita y un fantástico día.